Por: Maestra Liliana González Fernández
Colaboración: Licenciatura en administración hotelera
Grupo AH11

Un nuevo concepto para acampar
El Glamping es una tendencia de hospedaje ecológico, donde se utilizan instalaciones de bajo impacto ambiental que llevan a los usuarios a vivir una experiencia cercana con la naturaleza.
En la industria del sector hotelero es un pequeño hotel ecológico con instalaciones de bajo impacto.
Regularmente se asocia al Glamping con el campismo, de hecho, la palabra Glamping viene de Glamorous Camping (Camping de Lujo), y se podría decir que es una modalidad de acampar rodeado de la naturaleza, pero con los servicios y comodidad propios de un hotel, es un concepto hotelero que cada vez toma más fuerza pero que no es nuevo.
El término, que une las palabras “glamur” y “camping”, fue acuñado a finales del siglo XIX por algunos de los grandes exploradores de la época como Gordon Laing, Verney Cameron o David Livingstone. Fueron ellos quienes, gracias a sus viajes y exploraciones, abrieron una nueva forma de turismo hacia el continente africano, cuyo vasto territorio era desconocido por los europeos hasta entonces.

Mas que una tienda de acampar…
Actualmente el diseño arquitectónico del hospedaje tipo glamping se caracteriza por contar con una equipación similar a la de un hotel cinco estrellas, pero que no tiene paredes ni techo, tan solo gruesas lonas o un domo (de finos materiales sostenibles) que protegen al huésped del exterior.
Estas modernas tiendas de campañas suelen estar ubicadas en paraísos sobre la tierra y no les falta detalle: baños completos, cama king size, mesillas, mesas y butacas e, incluso, hay algunas que cuentan con chimeneas portátiles o terrazas privadas en las que disfrutar el ambiente que los rodea.

También se pueden utilizar diversos diseños desde casas del árbol, vagones, tipis, pods, iglús, casas alpinas, etc. El diseño es un elemento importante que le dará personalidad a cada desarrollo, por ello es importante encontrar el más adecuado dependiendo de la ubicación; por ejemplo, el desarrollo de Glamping en México, requiere de un diseño de casas muy ventiladas con materiales para clima cálido y no un domo o yurt que son para sitios fríos.

Recibe a un nuevo tipo de huésped

¡¡BIENVENIDO A LA NATURALEZA!!
Para muchos propietarios, el glamping ya ha sido uno de los negocios más redituables pues abre la puerta a un grupo totalmente nuevo de huéspedes; ya que es una alternativa para aquellos que nunca han ido a acampar y desean disfrutar de la naturaleza. Y, por supuesto, sin dejar de experimentar unas vacaciones de lujo sin que estas dejen de ser low-cost.
Es por eso que el glamping se posiciona como tendencia hotelera ya que brinda privacidad, acceso privilegiado a la naturaleza y lujo al alcance de muchos bolsillos, generando tanto aceptación entre los huéspedes, haciendo que consideren el alojamiento exterior como una experiencia única e inolvidable. Además, este tipo de hospedaje puede ser atractivo para familias (ya hay muchísimos alojamientos de este tipo exclusivamente familiares), para los grupos de amigos (por ejemplo, en zonas de festivales de música), para parejas (muchas están eligiendo esta opción para su luna de miel), etc.
Referencias.
«Glamping»: ¿qué es y dónde puedes hacerlo en México? https://magazine.trivago.com.mx › glamping-acampar-c…
Glamping en Puebla, la forma más confortable de estar en …https://www.mexicodesconocido.com.mx › glamping-e…