Sáb. Abr 1st, 2023

Ser Resiliente en Tiempos de Covid-19

DEPARTAMENTO DE APOYO PSICOLÓGICO

Psic. Elsa del Socorro Rocha Landero

 

 

elsa@uhs.edu.mx

Vivir en esta época donde tener información tiene ventajas infinitas, pero también tiene su lado oscuro: el bombardeo de noticias y cifras con respecto al COVID-19 genera muchas tensiones y un acorralamiento total no solamente físico sino también emocional.

Y…. por si fuera poco muchos de nosotros hemos experimentado la enfermedad en nosotros mismos o en personas cercanas a nosotros y hasta pérdidas de personas amadas.

Ante todo esto es necesario aprender a identificar y preservar el lado positivo de este resguardo y descubrir lo resiliente que eres

Pero…. ¿Qué es la resiliencia?

Según la AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION (APA), La resiliencia es el proceso de adaptarse bien a la adversidad, a un trauma, tragedia, amenaza, o fuentes de tensión significativas, como problemas familiares o de relaciones personales, problemas serios de salud o situaciones estresantes del trabajo o financieras.

 

Cuando nos encontramos ante una situación crítica como la que estamos viviendo, el primer mecanismo que se activa en nosotros es el afrontamiento, es decir, la capacidad que tenemos para asumir en el momento una situación que puede ser destructiva.

Si bien el afrontamiento fue lo que nos ayudó a recibir el impacto inicial de la situación que estamos viviendo, esto ha durado mucho tiempo por lo que es necesario activar la resiliencia en nosotros pues nos equipa para sobreponernos y transformar la situación en una fortaleza para el futuro, pero ante la situación que estamos viviendo no es fácil hacerlo solos pues hay muchas emociones.

Ser resilientes nos va a ayudar a evitar determinados problemas psicológicos que pueden derivar, como ansiedad, angustia, desesperanza, depresión, entre otros. De este modo, la resiliencia requiere un esfuerzo cognitivo y una actitud determinada que se puede lograr con ayuda psicológica.

La resiliencia no es una característica que la gente tiene o no tiene. Incluye conductas, pensamientos y acciones que pueden ser aprendidas y desarrolladas por cualquier persona. Por lo que….

Es importante que si en este tiempo de recogimiento en el hogar, se percibe que el control de la situación se aleja, se debe buscar ayuda para poder ser resiliente.

 

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.